*****
Correo de Santaiago Clariond Reyes Retana;
Hola Salvador, si mi compadre Jorge Herrera nos dejo ya hace como un año, y su esposa mi cuñada también partió hace tres meses. Hay que cuidarnos para durar un poco más. Te envío mis sinceros saludos y lo mejor para ti y tu familia esta próxima navidad.
Un abrazo. Santiago.
Enviado desde mi iPad sclariond@orquest.mx<sclariond@orquest.mx>
El 17 dic 2017, a las 13:44,s <sclariond@orquest.mx>
Q.E.P. D. Lic. Jorge F. Herrera González.
***
Saludos Fraternales a Todos,
particularmente al
Lic. Rafael Ibarra Gil tel
celular; 044- (55) 5003-7000
***
50 Aniversario
( Perales, Ibarra, Ramiro y Alex Treviño ) del grupo “A”
de nuestra Generación que asistieron
a la reunión del pasado 22 de Septiembre del 2018
enviada por el “Gavacho” Ramiro;
Asistieron; Perales, Ibarra, Jiménez, Leoncio, Joel, Pepe Villarreal, Raquel Tovar, Azeneth, Sergio Elias, Tano, son de los que se acuerda “El Gavacho.”
( Perales, Ibarra, Ramiro y Alex Treviño ) del grupo “A”
***
Carmen y Ramiro
***
Rafael, Abelardo, Pepe, Ramiro y Tano.
Y en la ceremonia de la Facultad de Derecho “hablaron”; Urquijo de 82 años, ?? , ( nada que ver con nuestra Generación ??, ni con lo actual ) y Ocañas, que mencionó sólo a los del Grupo “C” de TODA la Generación…..
( Facultad de Derecho y Criminología , UANL )
***
Saludos a la raza y, fuertes abrazos a la distancia,atte.Balta.
Sábado 22 de Septiembre del 2018
<baltazarhinojo@hotmail.com>
baltazarhinojo@hotmail.com
*****
Algunos
Nombres y correos:
Rafael Ibarra Gil….. rafaelibarra1946@hotmail
Abelardo Perales Melendez…. aperales46@hotmail.com
Santiago Clariond Reyes retana…. sclariond@orquest.mx
Ramiro González Sosa…ramiroglz@yahoo.com.mx
Joel González Villarreal….joelgonzalezv@gmail.com
renearambula@prodigy.net.mx,sclariond@orquest.com,
rodol20@hotmail.com,joelgonzalezv@gmail.com,
sergioeg@infosel.net.mx,
chofin44@hotmail.com,ilde_luna2501@live.com.mx,
notaria.publica.118@gmail.com,jyhtextil@hotmail.com
Nota; Por favor si existe algún error favor de reportarlo a ;
Salvador G. Hernánez Mtz….sgrrhm@yahoo.com, Gracias de antemano.
***
*
*
*
***
Gracias a “paraleerenlibertad”
en YouTube;
TERTULIA
“El horror de ser abogado en México”
**
RETORNO.
Regresar a lo esencial:
ligero,
consciente,
espiritual.
Vuelta al verbo:
desprendido,
libre,
etéreo.
Me despido:
sutil,
humilde,
insustancial.
Será el retorno:
efímero,
ingrávido,
sombrío.
Dejaré todo:
claustro,
deseo,
amor y
voluntad.
**
CONFESIÓN DE AMOR
A mi esposa
Bien recuerdo aquella tarde
que te vi por vez primera,
al pie de aquella escalera,
hermosa, elegante, regia,
semejando una vestal.
De estirpe heroica y altiva
mi compañera en la vida
abriga doble textura:
fuerte como un vendaval
o dulce y tierna por igual.
Nuestro amor se hizo profundo
en la diaria convivencia,
he sido feliz contigo,
crecido bajo tu abrigo,
!tiempo es de confesarlo!
Muchos años caminando
juntos, con la misma brida
en este gran escenario
al que le llamamos vida.
Días felices y amargos,
así Dios lo ha permitido,
démosle gracias por todo,
!un destino compartido!
Hoy bendigo tu existencia,
mujer para mi nacida,
conductora de mi vida,
núcleo, numen, fina esencia.
Primero fueron las hijas,
hoy han llegado los Nietos.
Van cayendo así las hojas
y nosotros entre vientos.
En este breve poema
te entrego mi gratitud,
y a Dios le agradezco igual.
Contigo, !la plenitud!
**
SER UNO CONTIGO
Para Amy, por siempre
A simple vista
supe por tu todo
que éramos
de la misma estirpe.
Después, tu piel blanca,
tus ojos soñadores
y tus piernas torneadas
me confirmaron que eras carne de la mía,
y aliento de mi ser.
Duele evocarte y no tenerte,
aunque no del todo.
No quise verte en tu ataúd,
para recordarte viva,
amorosa como eras.
Parecías despistada,
pero sólo era en apariencia,
en realidad estabas concentrada
en los temas de tu interés.
Desde pequeña perfilabas
lo que iba a ser,
rebelde, dulce,
amorosa,
soñadora.
Me duele, me lastima, me arde
tu ausencia.
Pero me levanta
la certeza de encontrarte
ahí, en la sutil presencia de tu ánima,
cuando volvamos a ser género y no especie.
Miro la blanca rosa y pienso en ti.
Te evoco y siento que estás en mi piel,
percibo tu aliento de alborada fresca
que me arranca una sonrisa.
Todos los días veo tu carita,
escucho tus palabras.
De tiempo en tiempo te hablo y me contestas,
con signos, con detalles, con eventos,
en un lenguaje preciso que yo entiendo,
sólo para confirmar que estamos vivos.
Sólo que tú libre, sin cadenas,
y yo aquí, en espera de ser uno contigo.
*
CAMPOEMA
A mí me gustan las vacas
pues soy de origen ranchero,
crecí entre tierra y estiércol,
mi padre fue ganadero.
De chamaco aprendí cosas
que me han servido en la vida,
a lazar una potranca
y ordeñar una parida.
Cuando montaba a caballo
en la loma o en el llano
respiraba el aire puro,
nada que ver con lo urbano.
En diciembre el herradero
era una fiesta pagana,
los novillos se acostaban
con una buena mangana.
Las noches en la pradera
no tienen comparación,
ver ese cielo estrellado
aún me llena de emoción.
La comida campirana
tiene un sabor especial,
nada como un buen asado
con tortilla del comal.
La gente del campo es noble,
viven en forma sencilla,
saben honrar su palabra,
su honestidad siempre brilla.
Hay mucha sabiduría
entre nuestra gente vieja,
han aprendido a vivir
en plena naturaleza.
Conozco un poco de razas,
sin vanagloria ni enojo
distingo entre un charoláis,
el cebú o el brangus rojo.
Aquí concluyo estos versos,
sin mucho afán ni prestancia,
siempre guardaré conmigo
los recuerdos de mi infancia.
*
LA GRACIA DE GRECIA
Fue la Hélade tierra, aire e infinito,
tiempo anterior a los siglos de esta era
donde hombres y dioses compartían
lucha, castigo, sueños y grandeza.
Zeus, padre del Olimpo.
Homero, poeta formidable.
Tales de Mileto, filósofo pionero,
sabio, libre pensador,
maestro de Pitágoras,
quien enseñó que todo es movimiento.
Apolo y Artemisa, hermanos mitológicos.
El, dios de la luz y del saber,
ella, de la caza diosa virginal
que rigen la vida de Píndaro y Protágoras.
Sátiros, ninfas y centauros,
seres vivientes de la imaginación.
Pericles, político ejemplar,
hacedor de una forma magistral de gobernar.
Sócrates, Platón, Aristóteles,
filósofos señeros.
Esquilo, Sófocles, Eurípides.
excelsos escritores de dramas y comedias.
Hefestos, dios del fuego,
Hermes, mensajero de la divinidad,
guías de Fidias, magnífico escultor,
de Hipócrates, ínclito doctor
y de Solón, el gran legislador.
Safo y Friné, heteras exquisitas,
sublimes maestras en su oficio,
pupilas selectas de Afrodita,
entusiastas devotas de Dionisio.
Herodoto, patriarca de la historia.
Arquímedes, matemático, astrónomo e inventor.
Demócrito y Diógenes, dos sabios trascendentes.
Alejandro, el gran conquistador.
Todos actores importantes de ideas y hazañas
en la Grecia clásica e inmortal,
ahora descansan en el Hades
bajo la égida infranqueable de Cerbero,
aquel can colosal.
Oh, griegos, humanos y divinos
de aquella época
gloriosa e inmarcesible,
cuyo fulgor arriba hasta el presente
y se proyecta venturosa al horizonte.
Hoy no resulta ocioso reiterar:
son ustedes génesis y modelo
de la cultura occidental.
*
*****
45 Años de egresados al 2013.
Generación 1963 – 1968
Grupo ‘A’de la
Facultad de Derecho de la UANL.
*****
( ‘Click’, sobre las fotos. )
**
Reunión en Junio del 2010
Casa de René
**
Reunión en Abril del 2013
Visita de Baltazar Hinojo Vaquera
**
Reunión ‘Desayuno’
Lunes 29 de Junio del 2013.
Convocada Por El Egregio Poeta Tamaulipeco
Lic. Ramiro González Sosa,
quien nos presentó su Primer Libro de Poemas;
‘ABECEDARIO POETICO’.
*****
Cambio de régimen
Sergio Elías Gutiérrez
01 Ene. 2019
Hoy se cumple un mes de la toma de posesión del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y pareciera que está al final de los primeros 100 días de Gobierno, que es la forma tradicional, no legal, como se acostumbra medir la acción de un nuevo Gobierno.
Desde el discurso de toma de posesión avisó el golpe. Dijo que como tiene prisa, y no se piensa reelegir, hará en seis años lo que otros harían en 12. Dos sexenios en sólo seis años.
Los modos del poder han cambiado mucho, cuando menos respecto a los tres Presidentes anteriores. Ni Vicente Fox ni Felipe Calderón o Enrique Peña tuvieron las condiciones para ejercer el poder que tiene AMLO: de entrada, la votación obtenida, que ni los más optimistas hubieran imaginado.
Obtener más de la mitad de los votos le da una legitimidad que parecía perdida para siempre. Los analistas suponían que la época de los Gobiernos divididos había llegado para quedarse. Nunca más podría un Presidente contar con una mayoría en el Congreso.
También desde el debut, anunció que su llegada al poder no era sólo un cambio de Gobierno. Reiteró que se trata de un cambio de régimen. No queda muy claro, con la mera expresión, en qué consiste ese cambio de régimen.
Acudo a la doctrina extranjera para una definición de régimen político. Jean-Louis Quermonne dice que un régimen político es “el conjunto de elementos de orden ideológico, institucional, y sociológico que concurren a formar el Gobierno de un país en un periodo determinado”.
Autores añaden que se caracteriza a un régimen como la forma de organizar el poder y ejercerlo. Así se señala que, en lo general, existen dos formas de regímenes políticos y sus variantes.
Por un lado, está el régimen de mayor antigüedad, el parlamentario. Éste se originó en Inglaterra y se extendió por toda Europa durante siglos. Otro de los clásicos es el régimen presidencial, que nació en Estados Unidos desde su independencia.
Algunas variaciones son el régimen semipresidencial y el Gobierno de Gabinete. Nuestra Constitución establece desde la reforma del 2014 el Gobierno de Coalición. Éste implica que el Presidente que gana el Ejecutivo, pero no el Congreso, puede decidir compartir con otros el Gobierno al menos en el Poder Ejecutivo. Esto era lo que proponía Ricardo Anaya.
Evidentemente, hasta ahora, no se ha dado el cambio de régimen que señala el Presidente. Lo que se dio es una renovación del régimen presidencial en su mayor expresión. AMLO cubre todos los aspectos de la vida política del País sin cortapisas mayores.
Sin embargo, no se puede ignorar que muchas de las prácticas del pasado han sido eliminadas, al menos en este arranque. La austeridad, la reducción del gasto superfluo y el combate a la corrupción son de aplaudirse.
También es muy evidente es que se modificó, hasta ahora, la forma de relacionarse con los medios. Las conferencias mañaneras son una manera de comunicar de manera directa sus programas y políticas, sin spots de por medio, como se usaba en el pasado reciente. Quizá eso signifique la llamada Cuarta Transformación.
Sin embargo, no hay propuestas para modificar el régimen que conocemos desde la Independencia. Somos un régimen presidencial en la Constitución y en la práctica política. De ahí que no se trate de un cambio de régimen. En todo caso hay cambios en el régimen.
Otra novedad es que es el primer Presidente que logra el poder en su tercer intento. Su partido Morena, nació apenas el 2014 y competía por vez primera por esa posición. Eso puede ser el inicio de un nuevo sistema de partidos políticos.
Éstos son cambios en el sistema político, pero no en el régimen de Gobierno. Algunos de estos cambios no están exentos de riesgo. La sobreexposición a los medios, afirman los expertos, puede llevar un desgaste mayor y más rápido que sus antecesores.
De la eficacia en el cumplimiento de sus promesas y propósitos de Gobierno depende mucho mantener su popularidad y su fuerza política.
sergioegsalazar@gmail.com
***
Invitación abierta
Para Ti, ex-compañero de esta Generación, Grupo ‘A’, a participar con Avisos de reuniones, fotos de la generación, videos, reflexiones, artículos, ensayos , comentarios, etc. ( nada relacionado con actividades personales comerciales ) que deseen se publique en esta Página de Ramiro, sin costo alguno y que con mucho honor y gusto incluiré, favor de enviarlo por correo electrónico a mi dirección, que les hará llegar muy pronto el Propio Ramiro o que algunos ya la tienen.
Reciban, junto con esta invitación, un afectuoso Saludo;
Salvador G. Hernández Mtz.
***