Listado mensual: diciembre, 2015
Opinión de Napoleón Gómez Urrutia en La Jornada; «Política o justicia laboral».
/0 Comentarios/en Ciencia y Tecnología, Culturales, Economía, General, Historia, Internacional, México, Opiniones, Politica, Sanidad, Usa /por oraliaLa política laboral tradicionalmente había sido uno de los instrumentos más importantes para generar la justicia y la protección de los derechos de los trabajadores. Sin equidad no hay un desarrollo económico que sea sostenible y menos un equilibrio entre los factores de la producción. Eso es claro en un país como México, donde la pobreza y la desigualdad han crecido a niveles sin precedente y hoy más de la mitad de la población vive en condiciones de sobrevivencia…(…)…
Esta semana, los días 3 y 4 de diciembre, se celebra en Cancún, Quintana Roo, la 19 Conferencia Interamericana de Ministros del Trabajo (CIMT), de la Organización de Estados Americanos (OEA), en lo que constituye el foro principal de discusión y de decisiones políticas más importantes en materia laboral de esta organización. En la reunión anterior, al término de la 18 Conferencia que se realizó en Medellín, Colombia, se eligió por unanimidad al secretario del Trabajo y Previsión Social de México, Alfonso Navarrete Prida, como presidente de esta asociación, lo cual es una oportunidad para definir nuevos objetivos, estrategias y planes de acción para transformar las relaciones laborales y una política más justa, equitativa y de respeto a la dignidad de la clase trabajadora…(…)…
hoy la realidad nos enseña claramente otra cosa. México en la actualidad tiene a los trabajadores con salarios de los más bajos de América Latina, cuando hace 30 años era totalmente al revés. Esto lo afirman claramente la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Comisión Económica para América Latina (Cepal), ambas organismos de las Naciones Unidas. Adicionalmente, los salarios en nuestro país han perdido al menos 75 por ciento de su valor durante los últimos 30 años. Esto dicho por el flamante presidente de la Conferencia Interamericana de Ministros del Trabajo (CIMT). Es más, Navarrete Prida reconoce que en México los salarios suben por las escaleras, mientras que los precios y las utilidades por los elevadores, con lo cual hay una profundización cada vez más drástica de la desigualdad económica y social…(…)…
la reunión de ministros del trabajo de Estados Unidos y América Latina tiene un gran reto: alcanzar la equidad en el menor tiempo posible y definir cuántos años va a tomar recuperar el poder adquisitivo real del salario de los mexicanos y los latinoamericanos.
Evalúa López Obrador a Peña como un mal gobernante. ( lopezobrador.org )
/0 Comentarios/en General, Historia, México, Opiniones, Politica /por oraliaEl presidente del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, evaluó a Enrique Peña Nieto como un mal gobernante y un mandatario que ha llevado a más mexicanos a la pobreza…(…)…
Opinión de Julio Hernández López en su Columna Astillero en La Jornada; «Primer trienio perdido.»
/0 Comentarios/en Ciencia y Tecnología, Culturales, Economía, General, Historia, Internacional, México, Opiniones, Politica, Sanidad, Usa /por oraliaEl primer trienio de Enrique Peña Nieto ha sido un sonoro fracaso, y todo apunta a que esa tendencia fallida se incrementará conforme se acerque a su final lo que desde ahora puede ser calificado de sexenio perdido (en términos institucionales, sociales, aunque vaya a ser tan ganado en lo particular por políticos, empresarios y miembros de las élites que a final de cuentas nunca pierden). Ni siquiera quienes tempranamente entonaban cánticos de alabanza hacia la gestión federal naciente pudieron sostener su optimismo: a la portada vergonzosa de la revista estadunidense Time, en su versión para México, con el Orgullo de Atlacomulco proclamado como salvador de México, esta semana ha opuesto Newsweek en español otra imagen y titulaje, motejando al mexiquense como El salvador que no lo fue…(…)…
Cámara baja de EU deroga proyecto de energías limpias. ( últimas La Jornada )
/0 Comentarios/en Culturales, Economía, General, Historia, Internacional, Opiniones, Politica, Sanidad, Usa /por oraliaLa Cámara de Representantes estadunidense, de mayoria republicana, votó este martes la anulación de nuevas normas anti-carbono del gobierno de Barack Obama, una decisión simbólica debido a que el presidente anunció que la vetará…(…)…
FIL de Guadalajara rinde homenaje póstumo a Julio Scherer. ( últimas La Jornada )
/0 Comentarios/en Culturales, General, Historia, México, Opiniones, Politica, Sanidad /por oraliaRecordado como un referente ético y moral, un personaje temido por los personajes del poder, fanático de la prensa escrita y un hombre que no concebía el periodismo sin la crítica, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) rindió esta noche un homenaje póstumo al escritor y periodista mexicano Julio Scherer García (1926-2015)…(…)…
Poniatowska recibe Doctorado Honoris Causa de la UdeG. ( últimas La Jornada.)
/0 Comentarios/en Culturales, General, Historia, México, Opiniones /por oraliaPor sus aportaciones al periodismo y la literatura universal, su defensa a los derechos humanos y su contribución al desarrollo democrático del país, la escritora y periodista mexicana Elena Poniatowska (1932) recibió este martes el título de “Doctora Honoris Causa” por parte de la Universidad de Guadalajara (UdeG)…(…)…
Hillary Clinton: “Hay que aprender de América Latina y elegir presidentas”. ( La Vanguardia )
/0 Comentarios/en Cuba, Centro y Sudamerica, Culturales, Economía, Internacional, Opiniones, Politica, Usa /por oraliaLa precandidata demócrata señala que en seis países del continente se votó a mujeres.